7 módulos para crear una red social con Drupal 7

7 módulos para crear una red social con Drupal 7

Desde el nacimiento de la Web 2.0 y el éxito de Facebook, son muchas las personas que desean crear una comunidad de usuarios que comparten los mismos gustos y, si es posible, ganar dinero con ello.

Por eso, en los últimos años he sido contratado para desarrollar varias redes sociales y he ayudado a otros a encontrar las tecnologías apropiadas para hacerlo. Aunque he probado con varios Frameworks y CMS (Symfony, Codeigniter, Egg), Drupal es para mí el mejor CMS para la creación de redes sociales de tráfico medio. Evidentemente crear una red social tiene mucho trabajo más allá de la parte meramente técnica, pero Drupal nos ayudará a salvar estos escollos iniciales.

Estos son los módulos con los que, de forma sencilla, podrás crear una Red Social con Drupal:

1.- User Relationships

Módulo que permite crear relaciones más o menos complejas entre usuarios. Pueden ser relaciones bidireccionales tipo «amistad» en facebook o unidireccionales tipo «fan» o «follower». Tiene una integración fantástica con Views.

2.- Envolve chat

Un chat muy parecido al de Facebook que, integrado con los módulos de relaciones entre usuarios, permitirá crear un sistema de chat entre amigos, entre usuarios conectados o entre grupos.

3.- Activity

Publica minifeeds cuando el usuario realiza alguna acción tipo «Juan ahora es amigo de Pepe» o «Juan ha cambiado su foto de perfil». Es muy configurable y le dará mucho movimiento a tu red social.

4.- Privatemsg

Módulo que permite que los usuarios se envíen mensajes privados entre si, a modo de mini-emails. Se pueden añadir restricciones acerca de qué usuarios pueden contactar entre si y es bastante configurable.

5.- Facebook-style Statuses

Añade una sección al perfil donde el usuario puede publicar un status como en Facebook. En realidad, este módulo se puede usar para más cosas si le pones imaginación, creando un autentico sistema de microblogging sin demasiado esfuerzo.

6.- Radioactivity

Mide la popularidad de los contenidos de tu site. Muy util para elaborar secciones de «lo más visto» o «lo más destacado» y así generar actividad en tu red social.

7.- Invite

Un sencillo módulo que permite que un usurio registrado en tu site invite a otros usurios que no están registrados. Util para fomentar el efecto llamada y atraer usuarios a tu site.

 

Con estas herramientas es relativamente sencillo crear una red social con Drupal. Lo más dificil es el aspecto conceptual, saber acotar los objetivos que tendrá tu red y qué ofrecer a los usuarios para que utilicen la tuya en vez de las cientos de redes sociales que existen en internet.

Pero quién sabe, quizás seas el desarrollador del nuevo Facebook :)

¿No paras en todo el día y aún así no llegas a todo?

Curso de productividad personal
Guía para trabajar de forma más inteligente
Consigue totalmente GRATIS estas 10 lecciones directamente aplicables a tu trabajo para aprovechar mejor tu tiempo y dejar de agobiarte por tener demasiado que hacer.

Ya hay 19 comentarios en este artículo. ¡Tu opinión me interesa!

  • Rafix says:

    Gracias por la información!

  • Daniel Grifol says:

    Me alegro de que te haya sido util :)
    Tengo pendiente un artículo donde hablaré sobre cómo diseñar y construir una red social con Drupal.

    • SamuelH says:

      Saludos, estoy atento al articulo de DRUPAL sobre red social.

  • jesus says:

    interesante el articulo, en eso estoy diseñando y preparando mi red social con drupal

    • Daniel Grifol says:

      Espero haberte ayudado un poquito Jesus :)

  • Vicente Reyes says:

    Amigo muy bueno tu post te felicito. Mi pregunta es la siguiente: si hablamos de estos 7 modulos para realizar una red social en drupal, estariamos hablando nada mas del User Relationships como de 20 dependencias, como tratarias tu este rollo de tantas dependencias que pide cada modulo?

  • Vicente Reyes says:

    seria bueno de por lo menos aclarar o realizar un post de como se instala cada modulo o un post que hable de forma general de la instalacion de cada modulo y su implementacion o configuracion. Lo digo porque me instale el
    User Relationships y tengo tres horas instalandole como 20 dependencias, en eso de buscar en google la dependencia descargarla e instalarla, y aun no llego a la implementacion y configuracion para luego pasar a las pruebas con este modulo gracias!…

  • Vicente Reyes says:

    Tambien añado en forma de complemento a mis comentarios anteriores si es necesario instalar tantas dependencias, por ejemplo, el Rules, el Views,el Views UI, el ctools-7.x-1.2 que al instalarlo se convirtio en Chaos tool suite con 10 dependencias mas, entre muchas otras, ya hasta el navegador se me volvio lento de ejecutar tantas dependencias jejejeje…es esto necesario para tener ectivo el modulo: User Relationships, o sea, es necesario instalar tantas dependencias?

  • Daniel Grifol says:

    Gracias por tus comentarios Vicente. En realidad muchos de los módulos de los que estas hablando son practicamente parte del core de Drupal. Si te soy sincero, no concibo ningun proyecto en Drupal medianamente complejo que no incluya Views, cTools y Rules, son simplemente herramientas que no requieren configuración y sirven de soporte a otros módulos. User Relationships es uno d elos módulos mas complicados de configurar de esta lista, porque permite relaciones recíprocas, de muchos a uno, de uno a muchos, transicionales… Views se utiliza como apoyo para mostrar usuarios que comparten determinada relación, y para manejarlo correctamente es necesario comprender como funcionan los filtros contextuales de las vistas.

    Con respecto a la instalación de los módulos, existen excelentes tutoriales para instalarlo (este por ejemplo http://zugec.com/drupal-planet/how-to-install-and-setup-user-relationships). Tiene un monton de formas de utilizarlo, así que lo mejor es buscar en internet información porque es un módulo que utiliza mucha gente.

    No es un módulo que depende de muchos otros módulos en mi opinión. Más bien es un módulo del que pueden depender muchos módulos. No hace falta habilitar todas las funcionalidades para utilizarlo. Respecto a ralentizar el navegador, este mismo blog tiene Rules, cTools y Views funcionando.

    Mi consejo es que te hagas un entorno de pruebas, investigues y pruebes. Algunas cosas resultan complicadas, pero a nivel básico es un módulo relativamente sencillo. Espero haberte servido de ayuda :)

  • Vicente Reyes says:

    Gracias Daniel la url que me sugeriste me sirvio mucho auque estoy usando drupal7.21 y en esa explicacion se refieren a drupal 6 me sirvio para realizar algunas pruebas con el modulo User Relationships

    • Daniel Grifol says:

      Me alegro de que te haya ayudado. A grandes rasgos, todos los módulos que cito en este artículo tienen equivalentes en Drupal 6 y 7

  • Aitona says:

    Gracias Daniel….. Ya estoy en ello.

    Después de un gran éxito con una web realizada con drupal, me lanzo a por otra…. En este caso una red social.

    Te sigo por www

    Salud

  • Gracias says:

    Gracias Daniel, y gracias por adelantado por todo lo que pongas sobre redes sociales

  • santiago says:

    hola maestro, muy bien explicado de su parte estoy agradecido por su articulo «cero egoismo» de su parte!!! a pesar de que usted es un programador yo solo soy un loco apasionado sin titulo mas bien soy un soñador, gracias!

    • Daniel Grifol says:

      Me alegro de que te haya resultado útil Santiago. Yo aprendo de programadores mejores que yo e intento compartir lo que he aprendido para los que tienen menos experiencia aprendan de mi.

  • Xavi says:

    Hola, me interesa el modulo envolve chat, no esta en la pagina de drupal, podrias decirme donde lo puedo encontrar

    • Daniel Grifol says:

      Hola Xavi. Envolve ha cerrado así que ya no es posible usarlo.

      Ellos recomiendan que uses ChatCat, pero no se si ofrece las mismas funcionalidades.

      Espero haberte ayudado.

  • Daniel says:

    Hola tocallo!! :D ¿cómo estás?
    Muy interesante leer tu post y toparme con tu blog! Gracias por compartir!!

    No conozco ni utilicé nunca Drupal, pero me has abierto la curiosidad, tengo experiencia en Django (Python) y PHP «pelado» (es decir sin framework alguno)…

    Te hago una consulta: con Drupal es posible reflejar relaciones del tipo «quiero contactar con personas que tienen el mismo auto que yo» Entonces, aquellos que carguen el mismo modelo de auto que el mío, quedarán visibles para que yo pueda elegir a quien contactar, sin que ellos puedan contactarme antes o ver mi tipo de auto previamente… No sé si soy del todo claro :)

    Un gran abrazo

    Daniel.-

Deja un comentario ¡Tu opinión me interesa!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ya casi somos 5.000 trabajadores inteligentes. ¿Te unes a nosotros?