Ejemplos de gamificación

Ejemplos de gamificación

¿Has oído hablar de la gamificación verdad? Por supuesto, es uno de los conceptos más de moda en el mundo empresarial. Los chicos de la generación de internet ya nos hemos consolidado en el mercado laboral y, a fin de cuentas, nacimos con un mando de videoconsola debajo del brazo.

Seamos sinceros. Seguramente al leer gamificación te suena más o menos de lo que estoy hablando pero no te queda muy claro qué es ni cómo se está usando exactamente en las empresas.

Yo he trabajado en formación, como diseñador y programador de videojuegos y ahora estoy trabajando en gamelearn, una empresa que se dedica a la formación para empresas a través de videojuegos, así que es un tema que me apasiona.

Por resumir y sin entrar en detalle, la gamificación no es más que la aplicación de metodologías propias de los juegos en otras áreas. Lo cierto es que la gamificación es un concepto antiguo, pero su aplicación estructurada como “ciencia” dentro de las estrategias empresariales es algo relativamente reciente.

Si bien es cierto, tenemos fantásticos casos de éxito de cómo aplicar la gamificación a una gran variedad de campos. Aquí tenéis algunos ejemplos destacados.

 

Gamificación en Marketing

 

Uno de los sectores en los que la gamificación se ha aplicado con mejores resultados es el del marketing online. Yo he tenido la suerte de trabajar con auténticos expertos en la materia y he podido ver cómo se creaban cosas realmente chulas y que funcionaban muy bien.

Probablemente el caso que más repercusión ha tenido en todo el mundo es el del Starbucks Rewards. Realmente es un programa de fidelización gamificado para incentivar el uso de su aplicación móvil, en el que los clientes de Starbucks consiguen puntos por realizar determinadas acciones que pueden canjear por servicios.

Los resultados de esta implantación constituyen uno de los mayores hitos en la breve historia de la gamificación dentro del marketing. Merece la pena que le pegues un vistazo a los resultados para que veas el impacto directo que puede tener la gamificación en los beneficios de una empresa.

 

Gamificación en desarrollo de producto

 

Cuando Correos decidió renovar su sitio web, en vez de pedir a los trabajadores que simplemente le pegaran un vistazo a ver que les parecía, decidieron crear un juego llamado “Se buscan mejoras”.

Los trabajadores de Correos recibían puntos por su implicación en el proyecto de revisión de la web por determinados hitos como leer las bases o revisiones periódicas. También recibían puntos por la calidad y la cantidad de sus aportaciones.

Así Correos consiguió que más de 17.000 participantes enviaran más de 50.000 propuestas de mejoras en 13 días. Un resultado excelente

 

Gamificación en Formación

 

El laboratorio farmacéutico MSD detectó un problema en sus planes de formación. Los empleados no solían terminar los cursos que se les ofertaban dentro de la empresa, por lo que los resultados en términos de desarrollo del personal eran bastante mejorables.

En un momento dado, MSD decidió dar un giro en la forma en la que se ofrecían sus cursos internos y aportó por usar Serious Games. Con ello, consiguió no solo que los trabajadores terminaran sus cursos, si que practicaran lo que estaban aprendiendo y lo aplicaran directamente a su puesto de trabajo. El experimento tuvo tanto éxito que incluso recibió premios internacionales.

En este vídeo podemos ver a la responsable de formación de MSD hablando de la experiencia. Si quieres ver el caso de éxito de gamificación completo lo puedes encontrar aquí, es muy interesante.

 

 

Gamificación en el Deporte

 

Probablemente habéis oído hablar de las aplicaciones de Nike o Adidas para corredores. Son bastante conocidas y su éxito relativamente evidente dado la naturaleza de la marca, así que resulta disociar qué parte del éxito corresponde a la marca, qué parte a la publicidad y qué parte a la gamificación.

Dejadme que os hable de Zombies, Run. Es una divertidísima aplicación para móvil que convierte en running en toda una aventura. Mediante una ambientación sonora maravillosa, la app intercala momentos de relativa “tranquiilidad” con momentos en los que tendremos que uir desesperadamente de una horda de zombies que quieren acabar con nosotros.

Zombies, Run convierte nuestros entrenamientos de interval en una experiencia cercana a Last of Us. Os recomiento que le peguéis un vistazo a este video.

 

 

Gamificación para generar Virales

 

Todo el mundo de la publicidad busca la fórmula para generar vídeos virales que sena compartidos cientos de miles de veces entre los usuarios de las redes sociales y generen un gran impacto por un coste relativamente bajo.

¿Puede la gamificación hacer que una persona normal se sumerja en situaciones extraordinarias dignas de ser compartidas hasta el hartazgo por las redes sociales? Decididamente, sí.

En este ejemplo, Cocacola nos propone convertirnos en James Bond durante unos minutos para promocionar tanto la marca como la última película del héroe británico. Viendo el video estoy seguro de que estáis deseando ir a sacar una Cocacola de una máquina de vending y que os ocurra algo parecido a lo que les pasa a los protagonistas de este ejemplo de gamificación.

 

 

Gamificación de la productividad personal

 

No podía faltar en este resumen mi especialidad, la productividad personal. Y es que a veces hacer lo que debes hacer resulta un poco difícil y nunca viene mal un pequeño extra de motivación para no procrastinar.

Habitica, antes Habit RPG, es un gestor de tareas y generador de hábitos relativamente normal, como tantos otros que podemos encontarrnos por ahí. La grandísima diferencia es que en Habitica, completar tareas te otorga monedas de oro con las que puedes comprar armas virtuales, desarrollar hábitos hace que subas de nivel y te conviertas en un personaje cada vez más poderoso y limpiar tus to-do list desbloquean monturas y armaduras.

Todo envuelto en un estilo de pixel art que recuerda mucho a los viejos RPGs de los 90 como Zelda o Chronotrigger. La interfaz combina a la perfección lo que esperas encontrarte en una aplicación normal de gestión y el estilo de los juegos de 32 bits.

Si no eres capaz de completar las tareas por amor propio, al menos hazlo para ganarte una recompensa o para que tu personaje se convierta en un guerrero legendario. Ya hemos hablado de el antes.

 

Y hasta aquí mi pequeña lista de hoy. Queda claro que, hecho con cabeza y buen gusto, la gamificación puede resultar un éxito rotundo en cualquier campo donde queramos aplicarla.

Evidentemente, tenemos que conocer bien el área en la que estamos trabajando y tener también sólidos fundamentos de técnicas de gamificación. Os animo a aprender sobre el tema porque además de ser efectivo es terriblemente divertido.

¿No paras en todo el día y aún así no llegas a todo?

Curso de productividad personal
Guía para trabajar de forma más inteligente
Consigue totalmente GRATIS estas 10 lecciones directamente aplicables a tu trabajo para aprovechar mejor tu tiempo y dejar de agobiarte por tener demasiado que hacer.

Deja un comentario ¡Tu opinión me interesa!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ya casi somos 5.000 trabajadores inteligentes. ¿Te unes a nosotros?